-
Kubernetes día 1
Kubernetes, Kubernetes… todo el día dando vueltas y los dinosaurios todavía no te manejamos… Bueno, ¡pues por eso este podcast! Queremos aprender de qué va esto, cómo empezar un LAB, qué hay detrás de todo esto, conceptos…
Pues como siempre, tenemos el lujo de aprender, y esta ocasión con el maestro Javi Moreno, que es más majo que maestro 😉 y eso qué es bueno el tío… Total, que Javi nos enseñará qué es esto de Kubernetes, nos aclarará dudas, nos reiremos aprendiendo y sobre todo eso, cómo montarlo por nuestro lado e ir desvirgando este producto de presente y futuro.
Por cierto, Javi nos deja el siguiente enlace con más info para comenzar con Kubernetes, ya que rápidamente con Katacode nos dejará probar y jugar con Kubernetes (desde la tranquilidad de tu navegador): https://gist.github.com/ciberado/0636b067ef13c7887c9c1c9daafd0c7e
Como siempre esperando que resulten de interés, que aprendamos juntos y los disfrutemos, un abrazo a todo el mundo y a salsear!
-
Aprendiendo Amazon S3
Héctor y Fede vuelven a las nubes de la mano de Ricardo Bermudez, instructor oficial AWS, quien nos enseña desde los conceptos básicos, principales funcionalidades y sus casos de uso de Amazon S3.
Ricardo nos explica porqué Amazon S3 es tan popular y simple de utilizar, además de contarnos las diferencias con los demás sistemas de almacenamiento de AWS. -
Back to basics – Active Directory
¡Lunes! y con él… ¡llega Un Podcast para TI con un nuevo episodio! En esta ocasión vuelve un ‘Back to basics’, un mítico, nos arremangamos para comprimir en una hora una charleta sobre qué es el Directorio Activo de Microsoft.
Con la mejor voluntad que podemos y con la mejor intención, le pegamos un repaso completito a qué es el core de muchas empresas, el Directorio Activo, de qué se compone, cuales son sus servicios. buenas prácticas, protección… un repaso que esperemos pueda ser útil a muchas personas.
-
Recuperacion ante Desastres – Parte I
En esta ocasion hablamos de lo necesario para implementar un Plan de Recuperacion ante desastres.
Comenzando con los conceptos básicos como un Plan de Continuidad de Negocio, un Análisis de Riesgo, los alcances, RPO, RTO, herramientas disponibles y todo lo que debería incluir como la orquestación y la documentación de los procedimientos.
Después de todo cuánto valen los datos de la empresa? Somos los responsables de IT los responsables de tan valiosos datos? Las compañías dependen cada vez mas de las tecnologías para funcionar, pero las inversiones acompañan esa dependencia?
Como siempre esperamos que lo disfrutes y que nos acompañes con tu like y ayudándonos a compartirlo.
-
Powershell para Administradores de IT
¡Empecemos la semana con una sonrisa! y qué mejor que con un súper podcast de Un Podcast para TI, donde en esta ocasión tendremos el lujo de poder charlar con un invitado estelar sobre PowerShell, ¡para qué y porque!
Así que lo dicho, si te apetece escuchar un podcast técnico, esta ocasión tenemos con nosotros a nuestro querido Xavi Genestós, un ídolo en nuestro mundo IT. Donde viene a presentar un libro magnifico “PowerShell para Administradores de IT”, y por supuesto le preguntaremos de qué va, qué vamos a aprender, pero no sólo eso, si no en qué podemos usar PowerShell, casos de uso, casos prácticos, tips…
Si quieres echarle un vistazo al libro que hablamos en el podcast, en este link donde podrás ver su contenido y cómo adquirirlo! Como siempre esperamos que sea de vuestro agrado, que tengáis muy buena semana, abrazos!!!
-
El futuro del Almacenamiento con Dell EMC PowerStore
Nos visitaron Andres Jimenez y Oscar Rivas, dos Cracks de Dell Technologies, y nos sorprendieron contándonos la arquitectura, funcionalidades y casos de uso de lo que entendemos como el Almacenamiento del futuro a través de la solución PowerStore.
Oscar y Andres nos contaron con todo detalle la evolución del sistema de almacenamiento para adecuarse a los nuevos requerimientos de hoy en día tanto en capacidades, rendimiento, flexibilidad, seguridad y plataforma.
Como siempre, da gustito aprender de grandes profesionales y sobre todo escuchar de primera mano soluciones tan novedosas como la que nos describen en este episodio.
Nuevamente agradecemos la colaboración de Andres, Oscar, Dell Technologies España y Marcel Fernandez de Arrow.
-
DNS, DHCP y NTP desde cero
Back to the basics, DHCP, DNS, Explicación, Fede Cinalli, Héctor Herrero, Hora, IT, NTP, Podcast, Qué es, Servicio, TI¡Oh! ¡Un back to the basics! Como prometimos empezamos una serie de podcasts que serán y comenzarán de la base para ir conociendo ciertos servicios de IT, hoy toca a los pilares: DNS, DHCP y NTP.
Como siempre, junto a mi compi Fede Cinalli, tenemos en esta ocasión el primer episodio de la serie Back to Basics, hablamos de tres servicios que suponen una parte importante de los pilares de una infraestructura IT bien implementada. Escucharás los conceptos básicos de estos servicios, cómo interactúan con el resto de los sistemas, casos de uso y su aplicación en el mundo real.
-
Herramientas de un Sysadmin
No podíamos dejar de hablar de herramientas de un Sysadmin en Un Podcast para TI. Cada Sysadmin tiene su lista de herramientas que utiliza con mayor o menor frecuencia, ya sea instaladas en su propio equipo, en modalidad SaaS o Portable.
Dependerá del perfil del sysadmin los tipos de herramientas, la plataforma de base y sus preferencias pero por lo general siempre hay un grupo de soluciones que, en mayor o menor medida, suelen formar parte de la base de un sysadmin.
Ante todo vale aclarar que esta lista que compartimos con Héctor es una simple referencia que esperamos que le sirva a alguien. Esperamos y deseamos que nos ayuden compartiendo su propia lista ya que seguro que alguien se beneficiará.
Listado de las herramientas que mencionamos en el Podcast con sus correspondientes links.
Teamviewer: https://www.teamviewer.com/es/
AnyDesk: https://anydesk.com/es
Chrome RDP Plugin: https://remotedesktop.google.com
VNC: https://www.realvnc.com/es/connect/download/viewer/
Apache Guacamole: https://guacamole.apache.org/
mRemoteNG: https://mremoteng.org/
MTPutty: https://ttyplus.com/multi-tabbed-putty/
WinSCP: https://winscp.net/eng/download.php
Filezilla: https://filezilla-project.org/
Sysinternals: https://docs.microsoft.com/en-us/sysinternals/
DeepFreeze: https://www.faronics.com/es/products/deep-freeze/enterprise
Clonezilla: https://clonezilla.org/downloads.php
FOG: https://fogproject.org/
Wireshark: https://www.wireshark.org/
Suricata: https://suricata-ids.org/
ELK Stack: https://www.elastic.co/es/what-is/elk-stack
Advanced IP Scanner: https://www.advanced-ip-scanner.com/es/
OpenVAS: https://www.openvas.org/
Nextcloud: https://nextcloud.com/
UptimeRobot: https://uptimerobot.com/
Notepad++: https://notepad-plus-plus.org/downloads/
RVTools: https://www.robware.net/rvtools/
KeePass: https://keepass.info/
Postman: https://www.postman.com/
OCS Inventory: https://ocsinventory-ng.org/?lang=en
phpIPAM: https://phpipam.net/
BookStack: https://www.bookstackapp.com/
FreeMind: http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.php/Download
Trello: https://trello.com/es
Snagit: https://www.techsmith.es/captura-pantalla.html
Draw.io: https://app.diagrams.net/ -
Nextcloud 21
Bueno, hoy traemos un podcast donde vamos a conocer qué es Nextcloud, todas sus posibilidades y como no, las novedades de este último año hasta que hemos llegado a la versión actual, la 21.
Si quieres conocer qué te puede aportar, en qué puede ayudar a tu empresa, a ti mismo en tu vida personal… no esperes más, en este especial de Nextcloud veremos sus principales características así como bastantes casos de uso del producto, y lo dicho, conoceremos todas las novedades!
-
Historia de una Sysadmina
Hoy lunes tenemos un excelente podcast, uno de experiencias, del día a día, podcast muy personal donde hablamos de cómo muchas mujeres ni se plantean la opción de acabar en IT y de cómo nuestra invitada le dio un giro a su carrera, apostó y triunfará en un sector principalmente de hombres…
Así que esta semana tenemos el placer de tener un ratito de charla con Tasia, una inspiración para muchas mujeres y hombres, donde nos hablará de los retos a los que se tuvo que enfrentar así como el cambio profesional que le supuso.
Esperemos que os gusten estas historias de cambios de profesiones, inspiraciones que terminan apuntando a la informática y de cómo en muy poco tiempo es posible trabajar como SRE, DevOps y especialista en administración de servidores con todo lo que conlleva. Tenemos una invitada muy especial que nos cuenta su historia y de cómo lo hizo posible.