-
Monitorización inteligente con vROps – Parte II
Esta semana en Un Podcast para TI tenemos la segunda parte de vROps (VMware vRealize Operations), donde vemos las partes más interesantes de este magnifico producto de monitorización para infraestructuras virtuales.
Así que lo dicho, si no lo habéis escuchado ya, o queréis conocer qué puede ofrecer, escuchar el podcast, y por animaros & anticiparos… tiene 60 días de trial que podéis sacar mucho-mucho provecho y mucha optimización, así que ¡no os lo perdáis! Veremos las funcionalidades para optimizar la Infraestructura, búsquedas avanzadas, datacenters virtuales, personalización de políticas y la guinda del pastel: Right Sizing!
Como siempre muchas gracias por los likes & corazones & recomendaciones en las redes sociales o iVoox, ¡un abrazo!
-
Novedades Veeam v11
En este episodio de Un Podcast para TI, recibimos al crack de Jorge de la Cruz (@jorgedlcruz) quien nos lo cuenta todo sobre las novedades y mejoras de la última versión de Veeam Backup & Replication.
La principal novedad en Veeam 11 que nos describe Jorge en el Podcast es CDP (Continuous Data Protection) que supone un cambio de paradigma en las Réplicas llegando técnicamente a conseguir un RPO de 2 segundos y sin Snapshots de base. Si bien Veeam viene anunciando CDP desde 2017 es en esta última release cuando la presenta y, algo muy interesante además, sin necesidad de recursos especiales como gran ancho de banda.
Jorge también nos cuenta las novedades de la integración con Cloud Director y los inmutable backups en servidores Linux, especialmente útiles para evitar ataques Ransomware.
Por último nos contará cómo es eso del Dashboard perfecto y nos recomendará recursos para aprender de estas tecnologías.
-
Seguridad IT de On-premises a Azure
Esta semana hemos tenido a un invitado de lujo, una leyenda, un mito… la verdad que le hemos intentado explotar lo máximo para hablar de seguridad, de cómo es el cambio al que nos enfrentamos, de On-premises a la nube!
El mítico Ángel Álvarez Núñez, del blog Seguridad Informática a lo Jabalí ha tenido la bondad de compartir unos minutos entre nosotros, especialista en Seguridad IT en entornos Microsoft y Azure. Nos habla de la evolución de la seguridad en entornos híbridos y de cómo los perfiles de IT se deben adaptar a los nuevos desafíos, curvas, curvas…
-
Serverless para Dinosaurios
Esta semana en Un Podcast para TI volvemos a hablar de cosas raras para un dinosaurio del cretácico como nosotros, tendremos la suerte de tener uno de nuestros mejores invitados (y mejor persona) que nos aclarará qué es esto del ‘Serverless’.
Así que agradecemos a Javi Moreno su ratito de sabiduría, donde en formato charla estuvimos hablando cómodamente de cosas de la nube, o vaya, Cloud; pero más enfocados a qué es Serverless, qué servicios lo son, cuáles son sus ventajas… Nos lo cuenta todo sobre Serverless, Kubernetes en Cloud y la evolución de un administrador de sistemas con estas tecnologías.
Lo dicho, a seguir aprendiendo de la mano de cracks como Javi. Gracias Javi!!!
-
Un Health Check para TI
Otra semana que nos arremangamos y hacemos un repaso, en esta ocasión, de toda la parte de Infraestructuras y Sistemas.
En este episodio hacemos una especie de auditoría de lo que deberíamos tener cubierto en cada área, sin importar si estamos hablando de una infra pequeña, mediana o tal vez grande. Revisamos desde la Documentación, los Procedimientos, la Gestión de la Capacidad, el Rendimiento, la Monitorización, la seguridad Perimetral e Interna, la Protección de Datos, la autenticación, gestión de contraseñas, puntos únicos de fallo, recuperación ante desastres y algo más porque, como ya saben, hablamos mucho!
Como siempre el objetivo desde este Podcast es compartir experiencias y aportar algo a la comunidad IT. Esperamos tu comentario y que nos ayudes a compartirlo!!!
-
Monitorización inteligente con vROps – Parte I
Ya tocaba arremangarnos y bajar a la arena otra vez, y esta vez para un tema de lo más interesante, vRealize Operations Manager.
Comenzamos el Podcast hablando de los casos de Uso para los que podemos aplicar vRealize Operations Manager (vROps para los amigos) como Monitorización, Gestión de la Capacidad, Health Check o incluso ejecutar un analisis antes de migrar nuestra plataforma.
Hablamos también del sizing de vROps y de lo que necesitamos para su implementación.
En esta primera parte del Podcast comentamos las bases de la herramienta y los principales componentes y funcionalidades como los Adapters, las Cloud Accounts, los objetos, las metricas, los estados y los parametros. También explicamos cómo se presenta la información en la consola y en qué se diferencia con vCenter.
Al final del Podcast te invitamos a que nos dejes tu consulta en cualquier plataforma (Ivoox, Twitter, Linkedin, Email, etc) y así aprovechamos en la segunda parte para responderlas.
-
Bitcoin y Blockchain
En este tercer Podcast de 2021 a Héctor (@nheobug) y a mi nos visita Eneko Astorkiza (@enekoas) quien nos cuenta desde los conceptos básicos de la tecnología Blockchain, el Bitcoin, las Criptos, los monederos virtuales y todo lo que hay detrás de ese enigmático telón digital.
Claramente estamos hablando de la misma tecnología pero de cosas diferentes. El Bitcoin (BTC) se basa en la tecnología Blockchain que, a su vez, dió lugar a una variedad increíble de tecnologías derivadas pero con propósitos diferentes. Muchas de esas tecnologías tienen sus propias criptos.
Naturalmente que siempre que pensamos en Bitcoin aparece la especulación y un mundo vertiginoso. Quien no pensó en en una jubilación anticipada gracias a BTC? En el Podcast hablamos de todo esto y mucho más.
Como siempre esperamos que lo disfrutes y, si te gustó, te pedimos que nos ayudes a compartirlo.
-
Nuestro hogar inteligente con Home Assistant – Parte II
Bueno, bueno… por fin la parte 2 de este ansiado podcast, donde echamos la carne en el asador, veremos ideas y objetos que pueden ayudarnos en el día a día, en esta ocasión hablamos de hacer un SmartHome u Hogar Inteligente con Home Assistant.
Espero que lo disfrutéis, en esta segunda parte y ya arremangados en el tema hablaremos de cómo hacer nuestras vidas más sencillas, intentando automatizar ciertas tareas del hogar, dándole algo de inteligencia, seguridad, magia… bueno, ¡no esperes más y disfrutarlo!
-
Todo empezó en 2020
A principios de Marzo nos decidimos a grabar un Podcast . No teníamos la menor idea de cómo era el mundo del Podcasting, ni tan siquiera de qué herramientas podíamos utilizar para grabar, editar y hasta para publicar, pero lo que sí sabíamos era el contenido que queríamos mover y de qué forma.
Hace muchos años participamos activamente de la comunidad IT de una u otra forma y lo venimos (y seguimos) haciendo en diferentes formatos como Blogs, Videos para vBrownBag, eventos de VMUGs y hasta eBooks! A principios de Marzo no teníamos la menor idea de lo que se nos vendría encima a todos como el confinamiento, el teletrabajo masivo y el incremento del consumo de contenido a través de plataformas como Youtube y, también, Podcasts.
De una forma u otra fuimos aprendiendo y a medida que pasaban las semanas subíamos mas Podcasts hasta llegar a 41 Podcast en 2020!!! Se dice pronto pero diseñar, planificar, coordinar, grabar, editar, publicar y promover 41 Podcasts es mucho trabajo.
En este Podcast número 42 hacemos un repaso de cada uno de los episodios dejando anécdotas por el camino y cerrando con los planes para 2021.
Como siempre esperamos que lo disfruten y, solo si les gustó, que nos ayuden a compartirlo por ahi.
-
Cosas que no sabías de Windows 2019
Anteúltimo Podcast del año con un gran invitado como es Xavi Genestós (@sysadmit), nos cuenta una cantidad importante de novedades, truquitos y servicios poco conocidos de Windows Server 2019.
Con la calidad didáctica que caracteriza a nuestro invitado aprendemos una cantidad importante de novedades y tips que nos permitirán obtener un mejor uso de una versión de Windows Server que, poco a poco, está reemplazando a las versiones antiguas.
Libro Windows Server 2019:
https://www.sysadmit.com/2019/01/libro-windows-server-2019-ws2019labs.html
Curso Windows Server 2019 Online en directo:
https://www.sysadmit.com/p/cursos.html
Como siempre los invitamos a que nos dejen sus comentarios, preguntas y que si les gustó el contenido que nos ayuden a divulgarlo dándole un like y compartiendolo.